Toda empresa registrada ante el IMSS debe informar cualquier modificación en el Salario Base de Cotización (SBC) de sus colaboradores dentro de los cinco días hábiles siguientes al cambio. CONTPAQi® Nóminas, pensando en la carga administrativa de estos procesos, desarrolló el Módulo de Proceso de Modificación de SBC, una herramienta clave para automatizar esta tarea, generar reportes y facilitar el cumplimiento normativo.

Este módulo no solo identifica los movimientos, sino que te permite generar los archivos para SUA y mantener el control del proceso de manera eficiente.

¿Qué es el Salario Base de Cotización?
El Salario base de cotización es el salario con el que el trabajador cotiza en el IMSS y mediante el cual se determinan las cuotas obrero patronales, mensuales y bimestrales del IMSS, y las cuotas del INFONAVIT.
Artículo 27 de la Ley del Seguro Social. El salario base de cotización se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo.
Al realizar este cambio, en CONTPAQi® Nóminas se guarda un registro de cada modificación para llevar un historial del empleado.

SBCNóminaTipo de modificación de salarios.
Existen 3 tipos de Base de Cotización para el salario:
3 tipos de Base de Cotización para el salario

Slide
Modifica el SBC sin complicaciones

Todo desde el módulo en CONTPAQi Nóminas

ReproducirPlay

En CONTPAQi® Nóminas contamos con dos procesos relacionados con cambios en salarios, los cuales encuentras desde el menú Procesos:
1.Incremento de salarios
2.Proceso de modificación de SBC
Dependiendo el Salario Base de Cotización (SBC) que tenga el empleado, es la forma en que se realizará la modificación:
Proceso de modificación de SBC
El Proceso Modificación de SBC te permite modificar tanto la parte fija (por aniversario laboral) y/o variable del SBC de los empleados y puede ser aplicado a más de un registro patronal a la vez.

SBCNóminaEspecificaciones para aplicar la Modificación del SBC.
Para aplicar la modificación de salarios, deberás tener en cuenta lo siguiente:

  • Solo se aplican las modificaciones para aquellos empleados que hayas seleccionado.
  • Solo se aplica la modificación de salarios si hay una diferencia de al menos $0.01 entre el salario actual y el nuevo.
  • El nuevo salario no debe pasar de 25 UMA.
  • La fecha de aplicación no debe ser menor a 15 días del inicio del periodo vigente
  • Si habilitas la opción Respetar SBC a empleados con incapacidad, no se aplicará la modificación a los empleados que tengan incapcidad en la fecha de aplicación.
  • La fecha de aplicación debe ser mayor que la fecha de alta/reingreso.

SBCNóminaConsideraciones para aplicar la Modificación del SBC.
Para aplicar la modificación de salarios, deberás considerar lo siguiente:

  • La modificación de salarios se hará solo sobre los empleados que se encuentren en el tipo de periodo que esté activo. 
  • El proceso solo se ejecuta estando en el periodo vigente. 
  • Solo se podrá seleccionar el bimestre vigente o el inmediato anterior.
  •  Para el bimestre vigente solo es posible modificar la parte fija. La parte variable es únicamente informativa.
  • Este proceso es exclusivo, por lo que no deberá estar abierta la empresa en algún equipo diferente.
Calcula la parte fija y la parte variable en el proceso de modificación de salarios, con base al criterio para el cálculo de vacaciones, ya que se toma el valor del factor de integración.
Slide
Conoce más de CONTPAQi Nóminas
CONTPAQi Nominas

SBCNómina¿Cómo se calcula la parte fija?
Este proceso realiza el cálculo de la siguiente manera:
  • Se toma en cuenta el tipo de prestación que tenga asignado cada empleado, para identificar su factor de integración y las prestaciones que le corresponden. 
  • Para la antigüedad laboral se toma en cuenta el tiempo transcurrido entre la fecha de alta/reingreso y la fecha de aplicación de la modificación.
  •  Para el cambio de anitgüedad, se verifica que el empleado cumpla años laborales entre la fecha de inicio del bimestre y la fecha de aplicación de la modificación. 
  • Para verificar el cambio de salario, es necesario que haya una diferencia mayor o igual a $0.01.
Ejemplo de como podrás validar el cálculo realizado con base a cada uno de los criterios para el cálculo de vacaciones y el tipo de base de cotización del empleado:
  • Empleado: 001
  • Base de cotización: Fijo
  • Tipo de prestación: De_Ley
  • Salario diario: $238.56
  • Opción utilizada para el cálculo de vacaciones: Días reforma entrada en vigor

Factor de integración:

(((días de vacaciones * porcentaje prima de vacaciones) + días de aguinaldo) / 365 + 1

  • Antigüedad: 2 años
  • Días Aguinaldo: 15
  • Días Vacaciones: 14
  • % Prima Vacacional: 25%
  • Factor de integración: 1.05068493

SBC parte fija:

Salario Diario Integrado = Salario Diario * Factor de integración

  • SBC parte fija: $250.65

SBCNómina¿Cómo se calcula la parte variable?
Es la suma de todas las percepciones variables que tuvo el empleado en el bimestre, divididas por los días que se consideran para el bimestre.
Este proceso realiza el cálculo de la siguiente manera:

  •  Las percepciones variables incluyen las del periodo ordinario y extraordinario, contemplados entre la fecha de inicio y fin del bimestre calculado. 
  • Para verificar el cambio de salario, es necesario que haya una diferencia mayor o igual a $0.01. 
  • Las incapacidades y ausencias se pueden o no descontar dependiendo de los parámetros seleccionados. 
  • Si seleccionas Respetar SBC a empleados con incapacidad, el salario variable nuevo será igual al actual.

Ejemplo:

  • Tipo de periodo: Quincenal
  • Bimestre: Julio - Agosto
  • Días de bimestre: 62
  • Incapacidades: 0
  • Faltas: 0
  • Periodos:

#13 - 01 al 15 de julio del 2023
#14 - 16 al 31 de julio del 2023
#15 - 01 al 15 de agosto del 2023
#16 - 16 al 31 de agosto del 2023

Se le pagó al empleado un premio de eficiencia que es considerado una percepción variable en los periodos 13, 15 y 16 por $4,500.00 en cada uno de estos tres periodos.
SBC parte variable = Total de percepciones / Días del bimestre
  • $13,500.00 / 62 = $217.74
SBC parte variable = Total de percepciones / Días del bimestre

Déjanos tus comentarios

Selecciona el tema de ayuda para poder ayudarte lo más pronto posible. Llena el siguiente formulario
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Slide
¿Sigues ahí ?
Únete a Nuestra Comunidad

Te invitamos a unirte a nuestra comunidad a través de nuestro medios de contacto, donde compartimos consejos, actualizaciones y mejores prácticas para el uso de los sistemas CONTPAQi. Mantente informado y aprende cómo sacar el máximo provecho de tus herramientas contables y administrativas.

redes socailes
Canales de nuestra comunidad
  1. Facebook (Síguenos)
  2. WhatsApp (Grupo)
  3. Web (Ligas)