Desde la versión 18.0.1, CONTPAQi Colabora® permite integrarse también con empresas que usan códigos de empleado alfanuméricos en CONTPAQi Nóminas
Esta mejora amplía la compatibilidad y facilita que más empresas aprovechen la conexión en línea para publicar y consultar documentos de manera colaborativa, sin importar el tipo de clave usada en el catálogo de empleados.
⚙️ ¿Qué se necesita para conectarse?
Para establecer la conexión en línea, debes:
- Tener una cuenta activa en Colabora.
- Configurar los accesos directamente desde la plataforma.
- Validar los permisos de los usuarios que accederán al sistema.
- Establecer la ruta de conexión mediante usuario, contraseña y código de la empresa.
Configuración de Colabora en CONTPAQi Nóminas
1.Al ingresar al menú Interfaz y seleccionar el submenú Interfaz a CONTPAQi Colabora®.
Se mostrará la ventana Iniciar sesión de CONTPAQi Nube.
2.Captura la cuenta de correo electrónico y contraseña que se registró para crear tu identidad nube, y haz clic en el botón Acceder.
Se mostrará el módulo Integración con CONTPAQi Colabora®.
Dentro de la sección Empleados, visualizarás Todos los empleados con código de empleado alfanumérico.
3. Al hacer clic en el botón Sincronizar información, después de finalizar el proceso, se mostrará un mensaje que indica que la sincronización ha sido realizada con éxito.
4.Si deseas consultar la bitácora del proceso de sincronización, haz clic en el botón Si.

Al consultar la BITÁCORA DE SINCRONIZACIÓN CATÁLOGOS ENVIADOS EN CONTPAQi COLABORA®, visualizarás los empleados que fueron insertados de CONTPAQi Nóminas® a CONTPAQi® Colabora.

Por lo tanto, una vez actualizado el estatus de los empleados, dentro del módulo visualizarás que ya se encuentran en la empresa de CONTPAQi® Colabora.
Al ingresar a la empresa de CONTPAQi Colabora®, y consultar el listado de Invitaciones, se mostrarán los empleados que se sincronizaron previamente, mismos que tienen asignado código de empleado alfanumérico.
La conexión en línea con CONTPAQi Colabora® impulsa la transformación digital en las empresas al ofrecer un entorno colaborativo, seguro y accesible para la gestión documental. Con la nueva compatibilidad con códigos de empleado alfanuméricos, se amplía su alcance, permitiendo que más organizaciones automaticen sus flujos y mejoren la entrega de información. Esta integración no solo agiliza procesos, sino que fortalece la trazabilidad, el cumplimiento y la eficiencia operativa.