El SAT dio a conocer en su guía de llenado de CFDI versión 3.3 cuáles son los diferentes tipos de comprobantes fiscales.

Al generar un documento, se deberá mostrar en el XML la clave con la que se identificará el tipo de comprobante fiscal para el contribuyente, por lo que se usará el catálogo publicado por el SAT c_TipoDeComprobante para definir el tipo del comprobante.

I=Ingreso, E=Egreso, T=Traslado, P=Pago N=Nómina

A continuación, se describe los tipos de comprobante que se pueden generar con el sistema de CONTPAQi® Factura Electrónica

contacto promoción
Slide
Contactanos
Déjanos un mensaje o inicia una conversación. Si tienes dudas o requieres ayuda personalizada de un Asesor Certificado

Ingresos

Se emiten por los ingresos que obtienen los contribuyentes, ejemplo: prestación de servicios, arrendamiento, honorarios, donativos recibidos, enajenación de bienes y mercancías, incluyendo la enajenación que se realiza en operaciones de comercio exterior, etc..

 cfdi pagos

Egresos

Amparan devoluciones, descuentos y bonificaciones para efectos de deducibilidad y también puede utilizarse para corregir o restar un comprobante de ingresos en cuanto a los montos que documenta, como la aplicación de anticipos. Este comprobante es conocido como nota de crédito.

Comprobante de Traslado (carta porte)

En el Comprobante de Traslado se declara la mercancía que se transporta de un lugar a otro, la emisión de este tipo de comprobante no supone un ingreso para el contribuyente. Solo se utiliza como requisito para que la autoridad avale de qué se trata de un traslado legal de mercancías.

También puede usarse, en algunos casos, para documentar operaciones de traslado de mercancías al extranjero (comercio exterior). Cabe mencionar que en ambos casos, el valor total del comprobante será por un importe “0”. Este comprobante es emitido por el propietario de la mercancía cuando contrata servicios de transportación para su traslado.

cfdi traslados

Recibo Electrónico de pagos

Es un CFDI que incorpora un complemento para recepción de pagos, el cual debe emitirse en los casos de operaciones con pago en parcialidades o cuando al momento de expedir el CFDI no reciban el pago de la contraprestación y facilita la conciliación de las facturas contra pagos.

cfdi pagos

Déjanos tus comentarios

Selecciona el tema de ayuda para poder ayudarte lo más pronto posible. Llena el siguiente formulario
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Slide
¿Sigues ahí ?
Únete a Nuestra Comunidad

Te invitamos a unirte a nuestra comunidad a través de nuestro medios de contacto, donde compartimos consejos, actualizaciones y mejores prácticas para el uso de los sistemas CONTPAQi. Mantente informado y aprende cómo sacar el máximo provecho de tus herramientas contables y administrativas.

redes socailes
Canales de nuestra comunidad
  1. Facebook (Síguenos)
  2. WhatsApp (Grupo)
  3. Web (Ligas)