Con la llegada del CFDI 4.0, el proceso de cancelación de facturas electrónicas ha dejado de ser un simple clic. Ahora requiere conocimiento técnico, cumplimiento normativo y, en muchos casos, coordinación con el cliente. ¿Estás preparado para evitar errores que puedan costarte auditorías o rechazos del SAT?

🧭 ¿Qué es el esquema de cancelación en CFDI 4.0?
El nuevo esquema establece un procedimiento fiscal más riguroso para cancelar Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), aplicable desde que se emite la factura hasta su posible eliminación. No se trata solo de borrar un documento; se trata de cumplir con reglas, justificar la cancelación y, en algunos casos, obtener la aceptación del receptor.
Para identificar si un CFDI es cancelable, existen tres estatus posibles:
- No Cancelable
- Cancelable sin aceptación
- Cancelable con aceptación
Una factura puede cancelarse por diversas razones; ahora es necesario incluir el motivo de la cancelación de la factura, de acuerdo al siguiente catálogo:
Estatus del Proceso de Cancelación
Vigente
- No cancelable
- Cancelable sin aceptación
- En proceso
- Solicitud rechazada
Cancelado
- Cancelado plazo vencido
- Cancelado con aceptación
- Cancelado sin aceptación

Base legal y contexto normativo
Este proceso está sustentado en:
- Art. 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación
- Reglas 2.7.1.38 a 2.7.1.47 de la Resolución Miscelánea Fiscal
- Guías técnicas del SAT y proveedores autorizados como CONTPAQi®
Estas regulaciones fortalecen el control tributario y minimizan prácticas indebidas como la doble facturación o cancelaciones sin razón justificada.
Tipos de cancelación
1.✅ Con aceptación
Cuando el receptor debe aprobar la cancelación en su buzón tributario. Aplica cuando:
- Es persona moral
- La factura supera ciertos montos
- El emisor no está en supuestos de excepción

2.Sin aceptación
Permitida en casos como:
- CFDI menor a $5,000
- Emitido a público en general
- Factura global o nómina
- Cancelación inmediata (24 hrs)


3. No cancelables
Un CFDI se vuelve no cancelable si:
- Tiene relación con un complemento de pago
- Ya fue deducido o acreditado
- Está fuera del plazo legal

Escenarios reales de cancelación
En la sección “Escenarios” del recurso oficial, se presentan ejemplos gráficos útiles como:
- Cuando se seleccione la clave 01 Comprobante emitido con errores con relación

- Cuando se seleccione la clave 02 Comprobante emitido con errores sin relación

- Cuando se seleccione la clave clave 03 No se llevó a cabo la operación

- Cuando se seleccione la clave 04 Operación nominativa relacionada en la factura global

Pasos generales para cancelar un CFDI
- Accede a tu sistema CONTPAQi® o portal del SAT
- Selecciona el CFDI a cancelar
- Elige el motivo de cancelación
- Si es sustitución, captura el UUID del nuevo comprobante
- Envía la solicitud
- Espera la respuesta del receptor si aplica
- Consulta estatus de cancelación
Recomendaciones finales
- Asegúrate de contar con sistemas actualizados, como CONTPAQi®.
- Capacita a tu equipo en los distintos escenarios y tiempos.
- No canceles sin sustento. Guarda evidencia documental.
- Revisa el estatus de aceptación en el buzón del SAT.
¿Quieres evitar errores al cancelar tus facturas?
En Compuflash, te ayudamos a automatizar tu proceso de facturación con CONTPAQi®. Agenda una asesoría personalizada y conoce cómo optimizar tu flujo contable sin complicaciones fiscales.